Instituto Oulton y Urolit se suman a la campaña de concientización sobre la Incontinencia urinaria femenina.
Se otorgarán turnos para consultas gratuitas durante toda la semana, tanto en el servicio de ginecología como en el de urología. Además, el día martes 25/06, en el marco del ciclo de conferencias Diálogos para la comunidad, organizado por la Fundación C. Oulton, tendrá lugar una charla informativa en la cual disertarán el Dr. Acosta, la Dra. Pautasso y el Dr. Peralta.
RESERVA DE TURNOS:
- Tel: 0351-4267797
- e-mail: turnos@oulton.com.ar
INCONTINENCIA URINARIA
LA PÉRDIDA INVOLUNTARIA DE ORINA ES UN SÍNTOMA, NO UNA ENFERMEDAD.
NO ES NORMAL NI NATURAL Y ES GENERALMENTE TRATABLE.
Tipos de incontinencia urinaria:
- De esfuerzo: es la que se presenta al realizar una fuerza, como por ejemplo toser, estornudar, reír, saltar, etc.
- De urgencia: se presenta como una necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina.
- Mixta: es una combinación de las precedentes.
Diagnóstico:
- Anamnesis (interrogatorio médico)
- Exploración física minuciosa que incluya un examen perineal
- Otros: análisis de laboratorio, urodinamia, estudios de diagnóstico por imágenes.
Principales causas:
- Alteraciones neurológicas
- Prolapso
- Procedimientos quirúrgicos
- Menopausia
- Embarazo
Factores de riesgo:
- Sexo femenino: si bien la incontinencia urinaria puede afectar a ambos sexos, el porcentaje es más significativo en las mujeres.
- Edad: aunque este síntoma puede aparecer en cualquier edad, hay mayor incidencia en la madurez, debido a la pérdida de fuerza de los músculos de la vejiga y la uretra.
- Sobrepeso.
- Tabaquismo.
- Antecedentes familiares.
Tratamiento:
Puede ser clínico, quirúrgico o combinado y debería seguir el siguiente orden:
- Cambios de estilo de vida y medidas de higiene y dietéticas.
- Programas de rehabilitación de la musculatura del suelo pélvico y entrenamiento del hábito miccional.
- Tratamiento farmacológico.
- Tratamiento con láser.
- Tratamiento quirúrgico: cirugías del piso pelviano, con y sin prótesis.