Ciclo anual de conferencias

«DIÁLOGOS PARA LA COMUNIDAD»

Desde el año 2007 esta Fundación ofrece a la comunidad cordobesa conferencias libres y gratuitas, creando espacios de reflexión y análisis sobre diferentes temáticas: economía, política, educación, salud, problemáticas sociales, charlas motivacionales, servicios, profesionalismo, redes comunicacionales, arte, etc.

 

Cada uno de nuestros conferencistas brinda espacios de reflexión y análisis que generan enriquecedores debates, motivando así la continuidad hacia nuevos eventos.

Las temáticas abordadas componen un amplio abanico digno reflexión que permite, entre otros análisis, profundizar acerca de la realidad económico-política de nuestro país, sobre algunos flagelos de nuestra sociedad como la droga, la corrupción, la delincuencia, el abuso del poder, la discriminación, etc., y con respecto a la necesidad imperiosa de sumar compromiso para contribuir con la erradicación de esos males instalados en nuestra sociedad.

La inclusión de personas con discapacidad

DIALOGAN: Prof. Dra. Susana Parés Docente Universitaria Sofía Martinez Estudiante Facebooklive: https://www.facebook.com/institutoulton Youtube: https://www.youtube.com/c/institutooultonok ZOOM: ID de reunión: 831 6961 5866 – Contraseña: 436397 CONFERENCIA LIBRE Y GRATUITA AGRACEDEMOS SU PRESENCIA

LLER MÁS >>>

Educar en condiciones de excepción

Guillermo Jaim Etcheverry Presidente de la Academia Nacional de Educación Exrector de la Universidad de Buenos Aires   Lic Liliana Gonzalez Profesora y licenciada en psicopedagogía Especialista en clínica

LLER MÁS >>>

25 de Noviembre – DISCAPACIDAD EN PRIMERA PERSONA

Dra. Susana Avelina Parés Dipl. Sonia Rodriguez Dr Cristophe Sonzini Nicolás Raventos MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE – 18:00 h. Facebooklive: https://www.facebook.com/institutoulton Youtube: https://www.youtube.com/c/institutooultonok ZOOM: ID de reunión 813 4695 8108 CONFERENCIA LIBRE

LLER MÁS >>>

pensadores que participaron

Nos han visitado, entre otros, los siguientes pensadores:

Jorge Barbará, Roberto Cachanosky, Jaime Etcheverry, Marcelo Longobardi, Ricardo López Murphy, Manuel Solanet, Héctor Paglia, Luis Zarazaga, Prudencio Bustos Argañaraz, Esteban Dómina, Noemí Girbal-Blacha, Roberto Cortez Conde, Carlos Melconián, Roberto Traffani, Salvador Treber, Sebastián Bertucceli, Martín Amengual, Hilda Molina, Abel Albino, Manuel Albarenque, Carlos Oulton, Américo Tatián, Roberto Villavicencio, Javier Vigo Leguizamón, Alberto Achával Giraud, Juan Aranguren, Alberto Kanamura, Renato Tanjoni, Juan Llach, Sergio Mantoni, Luis Rafael Velasco, Patricio Wyse, Rogelio López Guillemain, Jorge Asis, Luis D’allaglio, Roberto Schreiner, Carlos Bastos, Magdalena Cáceres, Roberto Lapid, Jorge Gronda, Jorge Ingaramo, Juan M. Lucero, Rafel Moncho, Francisco Occhiuzzi, Federico Pinedo, Alberto Medina Méndez, Patricia Debeljuh, Francisco Maglio, Javier L. Soteras, Enrique Stollavaglis, Agustín Laje, Franco Tealdi, Germán Trucco, Norma Morandini, Ceferino Reato, Ramón Frediani, M. del Carmen Pórpora Kogan, Iván Petrella, Graciela Erramouspe de Pilnik, Armando Ribas, Carlos Vega, José Luis Espert, Liliana González, Fino Pizarro, Carlos Pressman, Luis Rueda, Mariano Oberlin, Alfredo Leuco, Marcelo Polakoff, Rodrigo Pozzo, Alberto Benegas Lynch, Magdalena Cáceres, Mariela De La Fuente,  Mario Guido, Carlos Panzeri, Enrique Castellani, Luis Guzmán, Daniel Flichtentrei, Ernesto Sanz, Marcelo Martins, Hugo Roland, Andrés Gomila, Pablo Sigismondi, Ivana Alochis, Julio Caballero, Andrés Fassi, Osvaldo Podhajcer, Santiago Bella, Jorge Lawson, Oscar Pautasso, Mónica Ñañez, Mario Alberto Fidelibus, Viviana Perracini, José M. Palacio, Nicolás Sarría, M. Elena Alessandrini, José M. Rodríguez,Fernando Pazos, Mario Cairella, Ana Pautasso, Gustavo Peralta, José Acosta, Santiago Pautasso, Silvia Mengarelli, Maribel Martínez Wassaf, Héctor Pedicino, Gerardo Bozovich, Jorge Lantos, Ignacio Previgliano, Amelia López, Carlos Presman, Jean Maggi, Susana Parés, Sonia Rodríguez, Cristophe Sonzini, Nicolás Raventos, Sophie Carmagnac, Fernando Montenegro, Gabriel Fernando Olmos.