Fellowship

Curso de Formación Superior en Imagenología Mamaria

DIRIGIDO A: Médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes, menores de 35 años.

Descripción

La imagenología mamaria es una subespecialidad que abarca todos los aspectos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de la patología benigna y maligna que afecta a la glándula mamaria. Exige la capacidad de integrar los diferentes métodos de diagnóstico por imágenes, tales como mamografía, tomosíntesis mamaria, ecografía, IRM de mamas, y la capacidad de realizar procedimientos diagnósticos intervencionistas mínimamente invasivos, tales como punciones estereotáxicas, con ecografía o IRM y marcaciones prequirúrgicas.

Docentes a cargo

Objetivos

GENERALES:

  • Desarrollar actividades teórico-prácticas dirigidas a formar especialistas capacitados para interpretar mamografía, tomosíntesis mamaria, ecografía y resonancia magnética mamaria, y realizar procedimientos intervencionistas por estereotaxia, ecografía e IRM.

ESPECÍFICOS:

  • Interpretar mamografía y tomosíntesis de cribado de acuerdo con los lineamientos BI RADS.
  • Interpretar exámenes diagnósticos en pacientes con síntomas o signos de patología mamaria, integrando los diferentes métodos.
  • Ser capaz de emitir recomendaciones y seguimiento en patología mamaria.
  • Realizar procedimientos intervencionistas guiados por los diferentes métodos, seleccionar el más adecuado para cada patología, y conocer las posibles complicaciones y su resolución.
  • Leer, interpretar y realizar análisis críticos de publicaciones científicas relacionadas con el tema.
  • Programar, realizar y escribir trabajos científicos destinados a congresos y publicaciones científicas nacionales o internacionales.

Requisitos para inscripción

  • Título de Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes.
  • Matrícula de médico habilitante para el ejercicio de la profesión.

Concurso de ingreso por evaluación de antecedentes y entrevista personal.

Requisitos para la aprobación

  • Examen oral y supervisión de los informes y exámenes realizados al final de cada módulo.
  • Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos.
  • Cumplir con el 90% mínimo de asistencia global del curso.

Informes

Instituto Oulton
Av. Vélez Sarsfield 562. Córdoba – Argentina. (CP 5000).
Tel: 0351 – 4267700 

Fundación C. Oulton
info@fundacionoulton.org.ar 
Tel: 0351 – 4267709 – 4267700 (int 406).

Departamento de Posgrado, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba.
Jacinto Ríos 571, Barrio General Paz (CP 5000). Tel: (0351) 4517299 (int. 25). e-mail: cursos.med@ucc.edu.ar