Fellowship

Curso de formación superior en Neurorradiología Diagnóstica e Intervencionista

DIRIGIDO A: Médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes (residencia completa), menores de 38 años

EXPERIENCIA MÍNIMA*: 3 meses en Neuroimagen/ neurología vascular / neurocirugía vascular.

*Se acepta como experiencia la rotación electiva realizada durante el desarrollo de la residencia médica.

Descripción

La neurorradiología diagnóstica e intervencionista (NDI) es una subespecialidad médica que utiliza tecnología mínimamente invasiva basada en el cateterismo y en imágenes radiológicas para diagnosticar y tratar enfermedades del sistema nervioso central, la cabeza, el cuello, la columna vertebral y su vasculatura.

Para realizar estos procedimientos, el profesional necesita un amplio conocimiento de la anatomía del sistema nervioso, la vasculatura y las condiciones patológicas que afectan su fisiología. Un conocimiento práctico de la radiación biología y la seguridad es esencial. Asimismo, para que estos tratamientos puedan ser realizados de manera segura y eficaz, se debe contar con suficiente experiencia clínica e intervencionista, primero como aprendiz y luego como practicante.

Profesores

Objetivos Específicos

1 – Interpretar Tomografía Computada y Resonancia Magnética (de cerebro, cabeza, cuello, y columna vertebral).

2 – Interpretar y realizar angiografías diagnósticas a través del cateterismo de las arterias cerebrales, cervicales y espinales.

3 – Realizar procedimientos neurointervencionistas como:

  • embolización de aneurismas cerebrales (sintomáticos o asintomáticos), malformaciones arteriovenosas cerebrales y medulares (rotos y no rotos), fístulas carotídeo-cavernosas, fístulas durales arteriovenosas, cerebrales y medulares;
  • angioplastia y/o colocación de stents en estenosis carotídea y vértebro-basilar extra e intracraneales segmentarias;
  • trombectomía mecánica mediante tromboaspiración y stent retriever en el accidente cerebrovascular isquémico agudo;
  • quimioembolización de las malformaciones vasculares cervicales y cefálicas.

4 – Realizar tratamiento mínimamente invasivo del dolor lumbar refractario a tratamiento médico mediante Bloqueo neurorradicular por guía tomográfica.

5 – Realizar tratamiento mínimamente invasivo del dolor dorsolumbar por fractura de compresión vertebral patológica mediante la vertebroplastia guiada por fluoroscopía, así como la realización de muestras biológicas (biopsias) por este mismo método.

6 – Ser capaz de emitir recomendaciones y seguimiento en patología neurológica guiado por la neuroimagen y los procedimientos mínimamente invasivos nombrados anteriormente.

Requisitos para inscripción

– Título de grado

– Título de posgrado:
Especialista en Diagnóstico por Imágenes
Especialista en Neurocirugía
Especialista en Neurología

– Edad: menor de 38 años

Postulaciones: hacer clic aquí

Requisitos para la aprobación

– Examen oral y supervisión de los informes y exámenes realizados al final de cada módulo.

– Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos.

– Cumplir con el 90% mínimo de asistencia global del curso.

Programa respaldado por SILAN (Sociedad Íbero Latino Americana de Neurorradiología Diagnóstica e Intervencionista) mediante su sistema de becas. Para información sobre características de la beca y requisitos para postulación, hacer click aquí

Informes

Fundación C. Oulton – Instituto Oulton.

Comité de Docencia,
Capacitación e Investigación:

Av. Vélez Sarsfield 562. Córdoba – Argentina. (CP 5000). info@fundacionoulton.org.ar

Tel.: 0351 – 426 7709 – 426 7700 (int. 406)

WhatsApp:
+ 54 9 351 5107115.


Servicio de
Neurorradiología – I. Oulton.

Prof. Dr. Gustavo Foa Torres | Prof. Dr. Federico Roca | Dr. Patricio Muszynski
Tel: (351) 4267700